¡EUROWA ya está en marcha y lista para aterrizar!
EUROWA (EURopean Oiled Wildlife Assistance) es una red de expertos europeos para la respuesta ante fauna marina petroleada que trabajan juntos para mejorar la profesionalidad en la respuesta ante emergencias relacionadas con fauna marina afectada por vertidos de hidrocarburos. EUROWA lleva muchos años construyendo su red de profesionales de fauna marina y, con la ayuda y financiación de la UE para la protección civil a través de los proyectos EUROWA-1 y EUROWA-2, la red se está consolidando.
Los sucesos de contaminación marina, como los vertidos de petróleo, son poco frecuentes, pero pueden tener efectos devastadores en la vida marina, los medios de vida locales y la sociedad en general. El objetivo de EUROWA es proporcionar un equipo de respuesta bien coordinado y profesional, formado por expertos y su equipo, que pueda reunirse y trasladarse rápidamente para ayudar a un país europeo que se enfrente a una emergencia relacionada con fauna marina petroleada.
Para que la red EUROWA pueda responder de forma eficaz, debe existir un sistema nacional de respuesta y preparación ante fauna marina petroleada, que pueda acoger fácilmente la presencia de los expertos internacionales de EUROWA y sus equipos. Lo ideal sería que existiera un plan nacional de respuesta a fauna marina que haya tomado medidas al respecto. Para conseguir un sistema de respuesta que funcione bien, debe existir una organización nacional de respuesta ante fauna petroleada rígida, en la que ONGs y voluntarios participen en el desarrollo continuo de las instalaciones, la formación y los equipos, y los expertos deben poder mantener sus habilidades actualizadas constantemente. Los programas deben garantizar que las capacidades de respuesta se pongan a prueba y se mejoren continuamente. La formación del personal de respuesta local según las normas de la red EUROWA garantiza que la prestación y recepción de asistencia europea no sólo sea posible, sino que no presente problemas, y que el uso de los recursos sea eficiente.
La visión de EUROWA es que todos los países costeros de Europa estén bien preparados para una emergencia relacionada con fauna marina petroleada. Aunque varios países (como los Países Bajos) han avanzado mucho en la creación de mecanismos sólidos de respuesta ante fauna marina, en toda Europa queda mucho por hacer. En definitiva, es responsabilidad de las autoridades de cada país ser capaces de organizar y coordinar una respuesta a la fauna marina petroleada, con la ayuda de las partes locales interesadas y la experiencia de la red EUROWA. Con su ayuda, EUROWA puede desarrollar un sistema europeo de asistencia a fauna petroleada que cuente con el apoyo financiero y estructural de las autoridades, que sea profesional, que esté firmemente integrada en los sistemas nacionales y europeos de respuesta a los vertidos de petróleo y que garantice el bienestar tanto de los animales afectados por el petróleo como de los equipos de respuesta.
¿Quieres saber más? Ponte en contacto con EUROWA en secretariat@eurowa.eu.