SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Mitigación del impacto ambiental

EUROWA-2: Presentamos la primera formación en respuesta a tortugas marinas petroleadas en Grecia

mayo 10, 2022
By Mariluz Parga
0 Comentar
351 Visitas
Autor/a Mariluz Parga

En abril se celebró el primer taller de formación de la red EUROWA sobre la respuesta a las tortugas marinas petroleadas en Glyfada (Grecia). El taller, de tres días de duración, formaba parte del proyecto EUROWA-2, cuyo objetivo es establecer un módulo de formación sobre la respuesta a las tortugas marinas petroleadas según los estándares de la red EUROWA. A este primer taller asistieron especialistas en tortugas marinas con amplia experiencia en rehabilitación de tortugas marinas, playas de anidación y ecología de toda la cuenca mediterránea.

formacion tortugas eurowaAl taller asistieron dieciséis expertos procedentes de España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Países Bajos, Grecia, Chipre, Turquía, Líbano, Túnez e Israel, y lo organizaron SUBMON, la Fundación Sea Alarm y Royal NIOZ, con la ayuda del organizador local Archelon, la Sociedad de Protección de las Tortugas Marinas de Grecia. Sea Alarm impartió formación en materia de respuesta y preparación ante derrames de petróleo en general, y presentó la filosofía, configuración y actividades de la red EUROWA.

El taller se dividió en dos cursos de formación e incluía sesiones teóricas y prácticas. Por un lado, el curso de respuesta básica, de un día de duración, incluyó charlas sobre cómo funciona una respuesta general ante un vertido de petróleo y cómo organizar una respuesta coordinada y eficaz ante tortugas marinas petroleadas dentro de ella. Los participantes también aprendieron a coordinar la búsqueda y recogida de animales en el mar y a lo largo de la costa, cuáles son las necesidades básicas de las tortugas marinas petroleadas en un centro de rescate, cómo cuidarlas y cómo reducir el impacto de las actividades de limpieza de playas en las playas de anidación de tortugas marinas.

Por otro lado, el curso de respuesta avanzada, de dos días de duración, incluyó conferencias sobre cómo montar un centro de rescate para tortugas marinas petroleadas, cómo separar las zonas sucias de las limpias, cómo tratar las aguas residuales impregnadas de petróleo y qué complicaciones específicas hay que buscar en estas especies. También se realizó una sesión práctica en el centro de rescate de Archelon, que dio a los participantes la oportunidad de practicar los protocolos de lavado de tortugas marinas, donde se «aceitaron» los individuos con Nutella y jarabe de chocolate.

Además, se celebraron grupos de debate y mesas de trabajo en las que se estudió cómo preparar un centro de rescate ya lleno para acoger la llegada repentina de 100 tortugas marinas petroleadas, y cómo reaccionar ante un vertido de petróleo en un lugar concreto de la cuenca mediterránea en función del número y las especies de tortugas que se esperan en esa época del año.

Al haber reunido a los principales expertos de la cuenca mediterránea, estos cursos fueron una oportunidad importante para presentar el contenido que se impartirá dentro de estos cursos y poder contar con sus comentarios, asegurando que estos materiales se desarrollen y sean propiedad de la comunidad de tortugas marinas de forma colectiva, para representar así mejor las necesidades de dicha comunidad. Esto facilitará que los materiales y los cursos sean aceptados y utilizados ampliamente en Europa y otros países del Mediterráneo.

formacion tortuga eurowaAsí pues, los nuevos paquetes de cursos sobre tortugas marinas del proyecto EUROWA-2 se perfeccionarán y mejorarán en función de los comentarios recibidos y estarán disponibles para su uso a finales de 2022. Los cursos también marcaron el inicio de un importante debate sobre la incorporación de expertos en tortugas marinas a la reserva de conocimientos de la red EUROWA, de modo que en el futuro los gobiernos de todo el Mediterráneo también puedan solicitar la asistencia de esta red de expertos en casos de vertidos de petróleo en los que las tortugas marinas se vean gravemente afectadas.

Si estás interesado/a en asistir a un curso de formación de la red EUROWA, o en organizar uno en tu país, puedes ponerte en contacto con la Secretaría EUROWA en secretariat@EUROWA.eu 

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Materiales educativos sobre el océano: los dosieres de EDUCAMARES ya están disponibles
Siguiente historia
Abiertas inscripciones y envío de resúmenes para el Sharks International 2022

Artículos relacionados

Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña

Tras un año y medio de trabajo, este mes de...

cursos fauna marina petroleada

Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

El proyecto “RESPONDER: programa formativo de respuesta ante fauna marina...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
  • Incorporación de nuevo personal
  • Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
  • Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
  • Amenazada la protección de las praderas de Cymodocea en las Islas Canarias
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
jueves, 27, Oct
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
jueves, 6, Oct
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Welcome back,