EUROWA-2: Presentamos la primera formación en respuesta a tortugas marinas petroleadas en Grecia
En abril se celebró el primer taller de formación de la red EUROWA sobre la respuesta a las tortugas marinas petroleadas en Glyfada (Grecia). El taller, de tres días de duración, formaba parte del proyecto EUROWA-2, cuyo objetivo es establecer un módulo de formación sobre la respuesta a las tortugas marinas petroleadas según los estándares de la red EUROWA. A este primer taller asistieron especialistas en tortugas marinas con amplia experiencia en rehabilitación de tortugas marinas, playas de anidación y ecología de toda la cuenca mediterránea.
El taller se dividió en dos cursos de formación e incluía sesiones teóricas y prácticas. Por un lado, el curso de respuesta básica, de un día de duración, incluyó charlas sobre cómo funciona una respuesta general ante un vertido de petróleo y cómo organizar una respuesta coordinada y eficaz ante tortugas marinas petroleadas dentro de ella. Los participantes también aprendieron a coordinar la búsqueda y recogida de animales en el mar y a lo largo de la costa, cuáles son las necesidades básicas de las tortugas marinas petroleadas en un centro de rescate, cómo cuidarlas y cómo reducir el impacto de las actividades de limpieza de playas en las playas de anidación de tortugas marinas.
Además, se celebraron grupos de debate y mesas de trabajo en las que se estudió cómo preparar un centro de rescate ya lleno para acoger la llegada repentina de 100 tortugas marinas petroleadas, y cómo reaccionar ante un vertido de petróleo en un lugar concreto de la cuenca mediterránea en función del número y las especies de tortugas que se esperan en esa época del año.
Al haber reunido a los principales expertos de la cuenca mediterránea, estos cursos fueron una oportunidad importante para presentar el contenido que se impartirá dentro de estos cursos y poder contar con sus comentarios, asegurando que estos materiales se desarrollen y sean propiedad de la comunidad de tortugas marinas de forma colectiva, para representar así mejor las necesidades de dicha comunidad. Esto facilitará que los materiales y los cursos sean aceptados y utilizados ampliamente en Europa y otros países del Mediterráneo.
Si estás interesado/a en asistir a un curso de formación de la red EUROWA, o en organizar uno en tu país, puedes ponerte en contacto con la Secretaría EUROWA en secretariat@EUROWA.eu