SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Estudio y evaluación veterinaria de lesiones por anzuelo en tortugas capturadas por palangre.

agosto 13, 2009
By SUBMON
0 Comentar
782 Visitas
Autor/a SUBMON

Un estudio de investigación financiado por la NOAA (National Oceanographic and Atmospheric Administration) para la conservación de las tortugas marinas, ha aunado la colaboración de varias entidades científicas internacionales y gubernamentales, como Alnitak, impulsora del proyecto, SUBMON, ANSE y la Secretaría General del Mar. El estudio permitirá conocer y evaluar las lesiones provocadas por diferentes anzuelos testados en la pesca de palangre, así como realizar el seguimiento, a través del marcaje con satélites, de una veintena de tortugas durante más de un año. La zona de trabajo se sitúa en el LIC (Lugar de Interés Comunitario) del Medio Marino de Murcia.

Algunos estudios clínicos revelan que las lesiones provocadas por anzuelos en la captura de tortugas marinas pueden ocasionar daños posteriores graves, llegando incluso a provocar la muerte del individuo. Por ese motivo los estudios que ayudan a reducir la mortalidad post-captura se consideran igual de importantes que aquellos que ayudan a mitigar las capturas accidentales.

SUBMON y su equipo de colaboradores ha participado este año, conjuntamente con biólogos de Alnitak y investigadores de la NOAA, impulsores del proyecto, en el estudio de las lesiones post-captura de tortugas capturadas accidentalmente en un ensayo pesquero que compara el uso de anzuelos circulares y anzuelos “J”, a bordo del Galeras, un pesquero perteneciente a Reservas Marinas de España y que gestiona el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y la Comunidad de Murcia.

Además de la evaluación de lesiones se ha llevado a cabo  la extracción de sangre a las tortugas capturadas durante la pesca, para  el posterior análisis y estudio comparativo de los valores sanguíneos, como el nivel de corticosterona o el ácido láctico, que identifican el estrés sufrido por el animal.  Para poder obtener un valor de control en tortugas que no han sufrido estrés se capturaran además otras 10 tortugas salvajes, a las que también se hará la extracción de sangre. Las 20 tortugas seran liberadas con un transmisor que mandará una señal que podrá ser interpretada vía satélite y seguida a través del sistema ARGOS durante más de un año por el equipo de la NOAA.

En el estudio han participado tres embarcaciones de época, el “Toftevaag” y “Thomas Mc Donagh”, de la organización Alnitak, y el “Else” de la Asociación Naturalista del Sureste (ANSE), que han navegado paralelamente al pesquero dando soporte en la captura de tortugas salvajes y en el transporte de los científicos hasta la zona de pesca.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Potencial de los centros de recuperación de animales en la conservación de la fauna marina
Siguiente historia
Caracterización y limpieza del lago de alta montaña de Lapazosa, en el Pirineo aragonés.

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,