Estudio de rorcual común en el Mediterráneo Sur-oriental
Submon está llevando a cabo, en colaboración con IFAW ,MCR y con el investigador del National Marine Mammal Laboratory/NOAA Dr. Manuel Castellote, un estudio de los movimientos migratorios del rorcual común (Balaenoptera physalus) en el Mediterráneo Sur-oriental a través de la acústica.
Barco de investigación «Song of the Whale»Embarcados en el “Song of the Whale”, el barco de investigación de IFAW, el equipo de Submon ha fondeado un registrador acústico en el norte de África. Este registrador, conocido como EAR, ha sido desarrollado por el Oceanwide Science Institute de Hawaii. Este aparato, situado a 500m de profundidad, estará instalado hasta marzo de 2014, y en estos 6 meses irá grabando los sonidos de baja frecuencia del rorcual común.
El rorcual común es el único misticeto presente de forma regular en el mar Mediterráneo. Se sabe que se concentra en áreas muy productivas del noroeste durante los meses de verano, pero se desconoce cuáles son su distribución en invierno y su comportamiento migratorio. Se cree que la costa de Argelia, donde se ha colocado el registrador, puede ser un buen hábitat para estos cetáceos, ya que sus condiciones oceanográficas y geográficas permiten una elevada productividad en invierno.
El objetivo de esta campaña es recoger datos que permitan demostrar la presencia del rorcual común en el suroeste del Mediterráneo e identificar a qué subpoblación pertenecen (Atlántica o Mediterránea). Esta información será de vital importancia para poder describir propiamente la distribución y los movimientos migratorios del rorcual en la cuenca mediterránea, contribuyendo así a la gestión y conservación de esta especie.