Estudio con tortugas bobas en el Mar de Alborán
Durante este verano NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), ALNITAK y SUBMON han comenzado un proyecto de investigación con tortugas bobas (Caretta caretta) en el Mediterráneo Sur-Occidental. Este proyecto, que durará dos años, tiene como finalidad estudiar el efecto del estrés en tortugas marinas capturadas incidentalmente por palangre, y su influencia en la supervivencia post-captura. Para ello se capturarán un total de veinte tortugas: diez “controles” (animales salvajes sin patologías obvias y sin estrés aparente) y diez tortugas capturadas por palangre. A todos los animales se les extraerá sangre inmediatamente tras la captura con el fin de analizar diferentes parámetros que pueden indicar estrés (lactato, corticosterona, diferentes enzimas y electrolitos, recuento total y diferencial de glóbulos blancos), y se les hará un examen físico completo. Todos los animales serán liberados con un transmisor de satélite, con el fin de seguirlos durante un año para confirmar su supervivencia.
La primera parte del proyecto ya se ha llevado a cabo, en diez días de trabajo de los equipos de Alnitak y de Submon a bordo del “Toftevaag”. Durante este tiempo se han capturado con éxito seis tortugas salvajes, a las que se ha extraído sangre y se ha colocado transmisores de satélite, que ya están funcionando sin problemas. A bordo del “Toftevaag” se montó un laboratorio de campaña con microscopio, centrífuga y tanque de nitrógeno líquido, para poder procesar y guardar las muestras adecuadamente hasta llegar a tierra. Parte de las muestras serán analizadas en la Facultad de Veterinaria de la UAB, y otra parte serán enviadas a la Universidad de Carolina del Norte Wilmington (Estados Unidos) para su análisis.
Aparte del trabajo con tortugas, el viaje fue aprovechado también para estudiar y fotografiar las poblaciones de diferentes cetáceos de la zona, incluyendo delfines comunes, listados y mulares, calderones grises y comunes, y zifios de Cuvier.