Estrategia de conservación de los angelotes en el Atlántico este y Mediterráneo
SUBMON continúa su colaboración para la conservación de los angelotes con diversas entidades conservacionistas de carácter internacional. Esta estrategia de conservación ya está disponible en inglés, francés y castellano.
Los tiburones ángel o angelotes son tiburones planos que pueden llegar a crecer hasta los 2,5 metros. Se encuentran clasificados como la segunda familia de elasmobranquios (tiburones y rayas) más amenazada del mundo. Las tres especies que se pueden encontrar en el Atlántico este y Mediterráneo – angelote (Squatina squatina), angelote espinoso (S. aculeata) y angelote manchado (S. oculata) – se encuentran catalogadas como En Peligro Crítico por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN.
En 2016 se celebraron 2 talleres internacionales (en Gran Canaria y en Bristol) donde se pudieron identificar las acciones clave necesarias para minimizar las mayores amenazas para las poblaciones de angelotes. Del taller celebrado en Las Palmas de Gran Canaria surgió el “Plan de Conservación del angelote en las Islas Canarias” y en el taller celebrado en Bristol se empezó a gestar la “Estrategia para los angelotes en el Atlántico este y Mediterráneo”, con el objetivo de que las poblaciones de estas especies se recuperen hasta niveles saludables en todo su rango de distribución natural. Las versiones en francés y castellano están ya disponibles para descargar.
La estrategia pretende mejorar el conocimiento general de los angelotes; incrementar el número de registros de avistamientos; generar un mejor entendimiento de la distribución actual; contribuir a las reevaluaciones de la Lista Roja de la UICN e identificar nuevas oportunidades de colaboración para aumentar las medidas de conservación.
Para más información y material complementario, visita la web http://angelsharknetwork.com/
Descarga la estrategia en PDF en castellano, inglés o francés.