Es la hora de escribirle al océano
Es muy probable que sepáis cosas que el océano hace por nosotros, que conozcáis su importancia. También es muy probable que tanto en vuestro día a día como ocasionalmente realicéis pequeñas (o grandes) acciones que contribuyan a preservarlo. ¡Pues ahora es la hora de poder compartirlo con el resto de sociedad!
Empieza la campaña #MensajeAlOcéano, una campaña online de ámbito nacional abierta a todas y todos. Esta campaña se llevará a cabo entre los meses de enero y abril de 2022 y tiene el objetivo de dar visibilidad al océano y de plantear y realizar acciones o actividades que contribuyan a mejorar su estado ambiental. Para hacerlo se escribirá un mensaje en común, gracias a la incorporación de pequeños mensajes por parte de las distintas personas que participen.
Para llevar a cabo la campaña se han organizado 10 rutas de “botellas virtuales” que contendrán estos mensajes. Cada ruta implicará a unas provincias y/o ciudades autónomas, recorriendo en conjunto todo el territorio español. En cada una de estas rutas se irán incorporando los distintos mensajes, con el objetivo de promover conjuntamente un cambio en la relación de la sociedad con el océano.
Quizás algunos/as penséis “yo no tengo nada que decir sobre el océano”. Pues quizás es una buena ocasión para investigar un poco, muy probablemente os sorprenderéis con la cantidad de cosas que el océano nos aporta, lo empezaréis a ver con otros ojos y lo podréis explicar y compartir, ayudando a otras personas que todavía no lo valoren demasiado a abrir los ojos… ¡El océano es mucho más que un lugar donde tomar el sol en verano!
Otros/as pensaréis «a mí no se me ocurre nada que hacer para que el océano mejore su estado». Si os lo planteáis un poco todos y todas podemos contribuir a mejorar su estado ambiental. Podéis organizar o participar en alguna actividad concreta (de retirada de residuos, de concienciación…), ya sea grande o pequeña, con los compañeros/as de trabajo, con el alumnado, con las amigas/os, con la familia… Además, muchas acciones cotidianas provocan un impacto negativo sobre el océano, cambiándolas o dejándolas de hacer podemos fomentar un cambio en positivo, sobre todo si conseguimos comunicarlo y animar a más personas a hacerlo. Estas acciones cotidianas pueden ser muy diversas, desde ser más conscientes de qué o cómo compramos a ser más responsables con los residuos que generamos. ¡Todo el mundo tiene mucho que hacer y que decir!
Por último, habrá quien pensará «yo vivo lejos del mar, esta campaña no va dirigida a mí». ¡Pues no podríais estar más equivocados/as! Absolutamente todo el mundo que vive en este planeta depende del océano y todas sus acciones repercuten sobre él. ¡Por ello, la campaña se dirige a todo el mundo!
Podéis obtener más información sobre la campaña, consultar las provincias que pertenecen a cada ruta y ver algunos ejemplos de mensajes que os pueden inspirar en la página web de la campaña.
¿Cómo podéis participar?
Para participar en la campaña simplemente tendréis que:
- Incorporar vuestro mensaje en este formulario online, donde también podéis colgar un vídeo o imagen explicando el mensaje o mostrando la actividad o acción que hayáis realizado;
- Compartir vuestro mensaje con el vídeo o fotografía en las redes sociales, utilizando la etiqueta #MensajeAlOcéano, etiquetando a vuestros contactos para conseguir que más gente participe. Idealmente esto se hará a lo largo de los 10 días en los que se desarrollará vuestra ruta, pero se podrá hacer antes, de hecho, ¡ya podéis empezar a enviar mensajes! Si necesitáis más tiempo para poder organizaros, tampoco es un problema, ya que se podrán seguir incorporando mensajes y compartiéndolos hasta el día 17 de abril.
Al finalizar la campaña se recopilarán los mensajes, fotografías y vídeos de todas las personas participantes y se presentarán en un acto de cierre online. Todas las personas que hayan participado en la campaña recibirán un correo electrónico para poder participar en el acto y ver los resultados de la campaña.
La campaña #MensajeAlOcéano forma parte del proyecto EDUCAMARES que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del proyecto LIFE IP Intemares.
Esperamos vuestro mensaje, ¡el océano lo merece!