SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Educación y sensibilización

Es la hora de escribirle al océano

enero 20, 2022
By Andreu Dalmau
0 Comentar
464 Visitas
Autor/a Andreu Dalmau

Es muy probable que sepáis cosas que el océano hace por nosotros, que conozcáis su importancia. También es muy probable que tanto en vuestro día a día como ocasionalmente realicéis pequeñas (o grandes) acciones que contribuyan a preservarlo. ¡Pues ahora es la hora de poder compartirlo con el resto de sociedad!

Empieza la campaña #MensajeAlOcéano, una campaña online de ámbito nacional abierta a todas y todos. Esta campaña se llevará a cabo entre los meses de enero y abril de 2022 y tiene el objetivo de dar visibilidad al océano y de plantear y realizar acciones o actividades que contribuyan a mejorar su estado ambiental. Para hacerlo se escribirá un mensaje en común, gracias a la incorporación de pequeños mensajes por parte de las distintas personas que participen.

Para llevar a cabo la campaña se han organizado 10 rutas de “botellas virtuales” que contendrán estos mensajes. Cada ruta implicará a unas provincias y/o ciudades autónomas, recorriendo en conjunto todo el territorio español. En cada una de estas rutas se irán incorporando los distintos mensajes, con el objetivo de promover conjuntamente un cambio en la relación de la sociedad con el océano.

 

Quizás algunos/as penséis “yo no tengo nada que decir sobre el océano”. Pues quizás es una buena ocasión para investigar un poco, muy probablemente os sorprenderéis con la cantidad de cosas que el océano nos aporta, lo empezaréis a ver con otros ojos y lo podréis explicar y compartir, ayudando a otras personas que todavía no lo valoren demasiado a abrir los ojos… ¡El océano es mucho más que un lugar donde tomar el sol en verano!

Otros/as pensaréis «a mí no se me ocurre nada que hacer para que el océano mejore su estado». Si os lo planteáis un poco todos y todas podemos contribuir a mejorar su estado ambiental. Podéis organizar o participar en alguna actividad concreta (de retirada de residuos, de concienciación…), ya sea grande o pequeña, con los compañeros/as de trabajo, con el alumnado, con las amigas/os, con la familia… Además, muchas acciones cotidianas provocan un impacto negativo sobre el océano, cambiándolas o dejándolas de hacer podemos fomentar un cambio en positivo, sobre todo si conseguimos comunicarlo y animar a más personas a hacerlo. Estas acciones cotidianas pueden ser muy diversas, desde ser más conscientes de qué o cómo compramos a ser más responsables con los residuos que generamos. ¡Todo el mundo tiene mucho que hacer y que decir!

Por último, habrá quien pensará «yo vivo lejos del mar, esta campaña no va dirigida a mí». ¡Pues no podríais estar más equivocados/as! Absolutamente todo el mundo que vive en este planeta depende del océano y todas sus acciones repercuten sobre él. ¡Por ello, la campaña se dirige a todo el mundo!

Podéis obtener más información sobre la campaña, consultar las provincias que pertenecen a cada ruta y ver algunos ejemplos de mensajes que os pueden inspirar en la página web de la campaña.

¿Cómo podéis participar?

Para participar en la campaña simplemente tendréis que:

  1. Incorporar vuestro mensaje en este formulario online, donde también podéis colgar un vídeo o imagen explicando el mensaje o mostrando la actividad o acción que hayáis realizado;
  2. Compartir vuestro mensaje con el vídeo o fotografía en las redes sociales, utilizando la etiqueta #MensajeAlOcéano, etiquetando a vuestros contactos para conseguir que más gente participe. Idealmente esto se hará a lo largo de los 10 días en los que se desarrollará vuestra ruta, pero se podrá hacer antes, de hecho, ¡ya podéis empezar a enviar mensajes! Si necesitáis más tiempo para poder organizaros, tampoco es un problema, ya que se podrán seguir incorporando mensajes y compartiéndolos hasta el día 17 de abril.

Al finalizar la campaña se recopilarán los mensajes, fotografías y vídeos de todas las personas participantes y se presentarán en un acto de cierre online. Todas las personas que hayan participado en la campaña recibirán un correo electrónico para poder participar en el acto y ver los resultados de la campaña.

La campaña #MensajeAlOcéano forma parte del proyecto EDUCAMARES que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del proyecto LIFE IP Intemares.

Esperamos vuestro mensaje, ¡el océano lo merece!

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Iniciamos el proyecto COSTtERA: Estudiando el comportamiento submarino del delfín mular durante su interacción con las redes de barcos arrastreros en el norte de Cataluña.
Siguiente historia
Los diferentes usos de la posidonia

Artículos relacionados

Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco

Empezamos el proyecto Sea2See, con el objetivo de implementar un...

Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña

Tras un año y medio de trabajo, este mes de...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
  • Incorporación de nuevo personal
  • Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
  • Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
  • Amenazada la protección de las praderas de Cymodocea en las Islas Canarias
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
jueves, 27, Oct
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
jueves, 6, Oct
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Welcome back,