Empezamos la segunda fase del Proyecto SCARS gracias al apoyo de Goodman, Mares Sostenibles y la Fundación Biodiversidad
El grupo Goodman, Mares Sostenibles y SUBMON firman un acuerdo de colaboración para llevar a cabo la segunda fase del Proyecto SCARS, con la finalidad de estudiar su distribución, abundancia y movimientos en los cañones de la costa de Catalunya. El proyecto también cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La zona de estudio se encuentra dividida en tres áreas que engloban los diferentes cañones submarinos presentes en la costa catalana. El proyecto empezó a principios de mayo y se estudiaron dos de las tres áreas previstas, los cañones de Palamós y del Maresme. Durante esta primera fase, se encontraron las 8 especies de cetáceos más comunes del Mar Mediterráneo y se llegaron a realizar más de 100 avistamientos. Durante la segunda fase, que se inicia a finales de este mes de septiembre, el equipo científico de SUBMON partirá desde el Port de Sitges para estudiar la zona de los cañones submarinos del Garraf y Tarragona.
El calderón gris en el Mediterráneo: un gran desconocido
El calderón gris (Grampus griseus) es uno de los delfines más desconocidos y menos estudiados del Mediterráneo. Se encuentra en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que considera la subpoblación Mediterránea de esta especie en la categoría de conservación de “Datos Insuficientes”.
No obstante, a pesar de la poca información de la que se dispone, en los últimos años se ha observado una disminución de su población en el Noroeste del Mediterráneo, concretamente en el golfo de León y mar de Liguria. Este hecho aumenta la necesidad de ampliar el conocimiento sobre la abundancia, distribución y tendencia de la subpoblación mediterránea de calderón gris y así, poder comprender su estado y trabajar en la conservación de esta especie.
El Proyecto SCARS debe su nombre a las abundantes cicatrices que presentan los calderones grises por todo su cuerpo. Al nacer, las crías son de color gris-marrón, pero a medida que crecen su coloración va volviéndose más clara, en parte por las marcas y cicatrices que se hacen sobre todo con los dientes de otros individuos de su propio grupo al socializar, pero también con otras especies con las que interactúan.