El proyecto RESPONDER imparte por primera vez en España cursos de formación de la red EUROWA
El proyecto «RESPONDER: programa formativo de respuesta ante fauna marina petroleada en las costas españolas» comenzó a principios del 2021, con la traducción al español y la impresión de los manuales básico y avanzado de EUROWA y las presentaciones oficiales de formación.
El proyecto RESPONDER cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y del Departamento de Acción por el Clima, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, y la colaboración de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno de Asturias.
Hasta ahora han asistido a los cursos unas 150 personas, a las que se les ha enseñado cómo funciona una respuesta general a fauna petroleada y cómo se organiza de acuerdo con las normas y protocolos de la EUROWA; cuáles son los distintos pasos para la rehabilitación de la fauna petroleada y cómo funcionan, qué le ocurre a un ave petroleada cuando llega a las costas y cómo iniciar el tratamiento adecuado para tener la máxima probabilidad de éxito.
Los asistentes a estos cursos podrán ahora trabajar mano a mano con cualquier personal formado según las normas de la EUROWA en cualquier lugar de Europa, lo que abre la posibilidad de intercambiar personal y expertos entre países europeos en caso de que un estado miembro solicite la asistencia de la Red EUROWA debido a un incidente con fauna y flora petroleadas.
Durante los primeros meses de 2022 se organizarán en Cataluña un curso básico más, dos cursos avanzados de playa y un curso avanzado en un Centro de Salvamento antes de que finalice el proyecto.