El agua y el secreto de la felicidad
¿Sabías que la gente que visita la costa al menos dos veces por semana presenta una mejor salud mental y física?
Según investigadores de las Universidades de Exeter y de Plymouth (Reino Unido) los “espacios azules” (cualquier cuerpo de agua) tienen un efecto psicológico positivo significativamente mayor que los espacios verdes, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés. Además, la gente que vive cerca del agua tiende a ser más activa y a socializar más con familiares y amigos.
La costa parece ser especialmente efectiva
Puedes sumergirte en ella, cosa que es más difícil en espacios verdes. Te concentras en el ambiente que te rodea y te olvidas de tus pensamientos negativos. Si estás haciendo surf, nadando o navegando, por ejemplo, estás en sintonía con la naturaleza, escuchándola y entendiéndola, siendo uno con el entorno.
Lo explicábamos en este vídeo del proyecto SOPHIE: el océano hace mucho por nosotros. Y nuestra salud está intrínsecamente conectada a él. La exploración de esta extraordinaria relación es la base de una emergente disciplina científica llamada “Océanos y Salud Humana”. ¡Hay muchas razones para amar el océano!
Siguiendo esta perspectiva, la idea de “prescripciones verdes” o “azules” está en alza. Según esta línea de estudio, el equipo de investigación tiene como objetivo establecer cómo las “infraestructuras azules” pueden ayudar a afrontar los retos de la salud pública como la obesidad, la inactividad física o los problemas de salud mental. Un estudio publicado en 2016 por el mismo grupo estimó el beneficio de conectar la salud humana al medioambiente marino en Reino Unido, ¡en 206 millones de euros al año!
Los beneficios que nos aporta el medioambiente marino a nuestro bienestar van muy conectados al buen estado de dichos entornos. Quizás nos preocupemos más por proteger nuestros océanos sabiendo los beneficios que tienen para nuestra salud.
¿Quieres saber más? Lee el artículo completo aquí.