SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Educación y sensibilización

Educar para poder conservar

octubre 25, 2021
By Andreu Dalmau
0 Comentar
575 Visitas
Autor/a Andreu Dalmau

Gran parte de la sociedad no es consciente de la importancia de conservar el patrimonio natural. La visión antropocéntrica en la que se ha fundamentado nuestro desarrollo ha implicado que viviéramos cada vez más alejados de la naturaleza, más aislados de ella. Como especie hemos tendido a creernos superiores a lo que nos rodea, considerando al planeta y a las otras especies que lo habitan simples recursos a explotar para continuar creciendo y desarrollándonos. Este hecho, sin embargo, ya implica un grave problema de base: es imposible el crecimiento infinito en un planeta donde, nos guste o no, los recursos son finitos.

Este desarrollo basado en el «todo vale» nos ha hecho perder la conciencia sobre qué es lo que realmente importa, encaminándonos hacia una crisis ambiental y climática que ya empieza a mostrarse y que tendremos que afrontar en el futuro inmediato. Así pues, es conveniente tener claro que promover la conservación del patrimonio natural va mucho más allá del romanticismo o de la empatía para con el resto de las especies que habitan el planeta. Conservar significa poder vivir, ya que todas las especies juegan un papel fundamental en el mantenimiento de un equilibrio del que dependemos las personas, y la pérdida de una sola de ellas puede comportar graves alteraciones imposibles de prever.

«Al final conservaremos sólo lo que amamos, amaremos sólo lo que entendamos y entenderemos sólo lo que nos hayan enseñado» Baba Dioum, 1968.

En este sentido, ahora más que nunca es fundamental recordar qué es importante. «Al final conservaremos sólo lo que amamos, amaremos sólo lo que entendamos y entenderemos sólo lo que nos hayan enseñado». Esta es la célebre frase que el ingeniero forestal senegalés Baba Dioum pronunció en la Asamblea General de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) celebrada en Nueva Deli en 1968. A pesar de decirla hace 53 años sigue siendo muy trascendente, ya que muestra claramente el papel fundamental que juega la educación en la conservación del patrimonio natural. Educar para poder conservar, conservar para poder vivir.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Incorporación de nuevo personal
Siguiente historia
Resultados de 4 años de seguimiento al delfín mular en Cap de Creus

Artículos relacionados

Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco

Empezamos el proyecto Sea2See, con el objetivo de implementar un...

Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña

Tras un año y medio de trabajo, este mes de...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Captura accidental de mamíferos marinos: de una escala global a una local
  • WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
  • Incorporación de nuevo personal
  • Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
  • Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
jueves, 27, Oct
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
jueves, 6, Oct
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Welcome back,