Educar para poder conservar
Gran parte de la sociedad no es consciente de la importancia de conservar el patrimonio natural. La visión antropocéntrica en la que se ha fundamentado nuestro desarrollo ha implicado que viviéramos cada vez más alejados de la naturaleza, más aislados de ella. Como especie hemos tendido a creernos superiores a lo que nos rodea, considerando al planeta y a las otras especies que lo habitan simples recursos a explotar para continuar creciendo y desarrollándonos. Este hecho, sin embargo, ya implica un grave problema de base: es imposible el crecimiento infinito en un planeta donde, nos guste o no, los recursos son finitos.
Este desarrollo basado en el «todo vale» nos ha hecho perder la conciencia sobre qué es lo que realmente importa, encaminándonos hacia una crisis ambiental y climática que ya empieza a mostrarse y que tendremos que afrontar en el futuro inmediato. Así pues, es conveniente tener claro que promover la conservación del patrimonio natural va mucho más allá del romanticismo o de la empatía para con el resto de las especies que habitan el planeta. Conservar significa poder vivir, ya que todas las especies juegan un papel fundamental en el mantenimiento de un equilibrio del que dependemos las personas, y la pérdida de una sola de ellas puede comportar graves alteraciones imposibles de prever.
«Al final conservaremos sólo lo que amamos, amaremos sólo lo que entendamos y entenderemos sólo lo que nos hayan enseñado» Baba Dioum, 1968.
En este sentido, ahora más que nunca es fundamental recordar qué es importante. «Al final conservaremos sólo lo que amamos, amaremos sólo lo que entendamos y entenderemos sólo lo que nos hayan enseñado». Esta es la célebre frase que el ingeniero forestal senegalés Baba Dioum pronunció en la Asamblea General de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) celebrada en Nueva Deli en 1968. A pesar de decirla hace 53 años sigue siendo muy trascendente, ya que muestra claramente el papel fundamental que juega la educación en la conservación del patrimonio natural. Educar para poder conservar, conservar para poder vivir.