Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
Empezamos el proyecto Sea2See, con el objetivo de implementar un sistema de tecnología blockchain para mejorar la transparencia en el sector del pescado y marisco. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea y participan en él varios socios europeos, entre ellos SUBMON. Dentro de este proyecto, nuestro papel consistirá en desarrollar una estrategia de participación para identificar y superar las barreras de consumo de productos de pescado y marisco sostenibles, así como aumentar la confianza de los consumidores y concienciar sobre la sostenibilidad de estos productos.
La pesca y la acuicultura son una fuente esencial de proteínas y un componente crucial de la dieta diaria de muchas personas en todo el mundo. Tres cuartas partes del pescado y marisco que se consume en la Unión Europea proceden de la pesca salvaje, mientras que la cuarta parte restante proviene de la acuicultura.





En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en una cuestión esencial en el sector de los productos del mar para muchos consumidores, que se interesan cada vez más por atributos como la ecología, la producción orgánica y el origen nacional/europeo, entre otros. En este sentido, las políticas medioambientales y de seguridad alimentaria de la Unión Europea tratan de garantizar una producción y un consumo de productos del mar más sostenibles, inclusivos, seguros y saludables en su territorio.
Los sistemas digitalizados son un enfoque innovador para garantizar la trazabilidad del pescado y marisco, y su uso se está normalizando en todo el mundo. Sin embargo, los diferentes actores que compran, consumen y venden productos del mar exigen un mayor nivel de transparencia respecto a las especies, su origen y el método de producción. Esta mejora tecnológica podría garantizar la trazabilidad del pescado y marisco y, en muchos casos, podría ser una aliada para las poblaciones de peces y la conservación de estos ecosistemas marinos.
Por lo tanto, el proyecto Sea2See pretende fomentar la confianza de los consumidores y la aceptación del pescado y marisco capturados o cultivados de forma sostenible en Europa. Para lograr este objetivo, nosotros, como consorcio, desarrollaremos una innovadora plataforma de trazabilidad de extremo a extremo basada en tecnología blockchain que se utilizará en toda la cadena de valor. Además, pondremos en marcha acciones dirigidas a las diferentes partes interesadas para crear conjuntamente esta herramienta de trazabilidad y mejorar la confianza en el pescado y marisco europeos. Por último, este sistema de trazabilidad de Sea2See se probará y se validará en 5 centros piloto para seguir la cadena de valor de diferentes productos.
Carlos Mazorra, coordinador del proyecto Sea2See, dijo: “La plataforma interactiva y accesible basada en blockchain que el proyecto Sea2See está desarrollando contribuirá a aumentar significativamente la confianza, la transparencia y la trazabilidad del sector europeo de los productos del mar en toda la cadena de valor, y a poner en marcha estrategias sociales y sectoriales de cocreación, comunicación y concienciación sobre los beneficios de un pescado y marisco nutritivos, pescados y cultivados de forma sostenible, desde el productor hasta el consumidor final.”
En consecuencia, el proyecto Sea2See pretende comprometerse con los actores relevantes a lo largo de la cadena de valor, para hacer que sus productos sean más confiables y competitivos en el mercado, convirtiéndose en las opciones de compra preferidas por los consumidores. SUBMON se centrará específicamente en identificar y dirigirse a las principales partes interesadas y en desarrollar una estrategia de compromiso con los consumidores para identificar y superar la falta de conocimiento y las barreras relacionadas con el consumo y la aceptación de un pescado y marisco sostenibles.
En este sentido, SUBMON liderará procesos de cocreación de soluciones para la aceptación y confianza de los consumidores en los productos del mar, como un Hackathon, un MOOC, varias actividades piloto, y la producción de materiales de sensibilización para aumentar la alfabetización de los productos del mar entre la población a nivel europeo.
El proyecto Sea2See pretende mejorar la trazabilidad y la transparencia de los productos del mar que se venden en el mercado europeo, haciendo más visibles las prácticas de pesca y acuicultura sostenibles. Además, la herramienta de Sea2See proporcionará información útil a los consumidores para arrojar luz sobre el sector de la industria de pescado y marisco y respaldar nuestras decisiones al comprar estos productos.