SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Curso de Submarinismo Científico: Aplicación de Técnicas de Estudio en Ecosistemas Marinos

septiembre 20, 2013
By SUBMON
0 Comentar
994 Visitas
Autor/a SUBMON

Animal Latitude organiza, en colaboración con Submon, este curso de submarinismo científico. Para más información contacta directamente con ellos en info@animallatitude.org

FECHAS Y HORARIOS:
– 10 , 11 y 14 de octubre de 2013 sesiones teóricas en la Universitat de Barcelona, Campus Mundet, de 17 a 20h
– 12 de octubre sesión práctica en l’Estartit, Islas Medes, de 10 a 15h

DOCENCIA:
A cargo profesionales de la biología, oceanografía y trabajos de campo submarinos de SUBMON.

PROGRAMA:

*Tarde 10 de octubre (3h):
Titulaciones, legislación y seguridad sobre el “submarinismo científico”
Diversidad de habitats y especies en relación a la tipología de estudios

*Tarde 11 de octubre (3h):
Material de muestreo
Técnicas de estudio /casos prácticos

*Sábado 12 de octubre: inmersión de aplicación de técnicas de estudio y toma de datos:
Recuentos de posidonia y nacras.
Estima de tallas
Transectos lineales, transectos azar, biometrias
Muestreo de sedimento

* Tarde 14 de octubre (3h):
Tratamiento de datos recogidos: comparación estadística de datos, GIS, software superficies Vidana®, Indices de Diversidad

Número limitado de participantes: 15
Requisito indispensable para la sesión práctica: titulación OWD u otra licencia reconocida y poder acreditar haber realizado mínimo 10 inmersiones.
Inscripciones: info@animallatitude.org

PRECIO: 175€ (155€ *para antigu@s alumn@s Animal Latitude o de Submon)
sólo sesiones teóricas: 95€ (85€ *)

Incluye:
– Presentaciones y clases prácticas en aula.
– Coffe Breaks
– Inmersiones (1) con investigadores-docentes.
– Botella y plomos para inmersión de buceo.
– Barco
– Tasas Illes Medes

No incluye:
– Gastos de desplazamiento hasta/desde Barcelona/Girona.
– Material de buceo (traje, máscara, chaleco, regulador)
(disponible en alquiler a coste mínimo).
– Seguro de buceo en el caso de no tener el anual (6€ para una inmersión)

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Formación para la mitigación de impactos derivados de la contaminación acústica del medio marino, nuevo proyecto con Fundación Biodiversidad
Siguiente historia
Segunda edición del curso «Diseño de campañas medio ambientales: lobby ambiental, de la problemática a la solución legislativa»

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,