¿Cuál es tu superpoder?
Las estrellas de mar son animales invertebrados y pertenecen al filo Echinodermata, del griego “piel espinosa”, que incluye a los dólares de arena, los erizos y los pepinos de mar. Las estrellas de mar pertenecen a la familia Asteroidea y todas tienen una característica común: la simetría radial, es decir, sus brazos o tentáculos se irradian desde un punto central, como en una rueda de bicicleta. En general, el cuerpo está mayoritariamente dividido en cinco partes, aunque hay estrellas que poseen más brazos.





Las estrellas de mar son animales marinos que tienen muchas peculiaridades, ¡que se podrían asimilar a superpoderes!
¡Tienen pies super potentes y logran subir paredes como Spider-Man!
Se desplazan en el fondo marino gracias a su aparato ambulacral, un sistema vascular acuífero de canales y apéndices que recorre todo el cuerpo del animal. Este aparato está relleno de un líquido de composición muy similar al agua de mar que acciona hidráulicamente unos salientes carnosos denominados pies ambulacrales o “pies de tubos”. La entrada y salida de agua de este sistema vascular acuífero se debe a la madreporita, una placa que se coloca en un lateral, entre dos brazos y que funciona como una trampilla o un tamiz a través de la cual el flujo de agua está regulado. Los pies no solo tienen función locomotora, sino también de alimentación, de percepción sensorial y de fijación al sustrato gracias a sus ventosas. Estas segregan una sustancia adhesiva y que les permiten desplazarse por las paredes rocosas e, incluso por las paredes de vidrio de un acuario.
¡Pueden regenerar su cuerpo como Deadpool!
Una peculiaridad que quizá no conocías de las estrellas de mar es que la mayoría de ellas tienen capacidad de regeneración. Sí, exacto, has leído bien: ¡pueden reconstruir sus brazos perdidos o lesionados! Tras la pérdida del brazo, la parte que falta se regenera, y es bastante común encontrar pruebas de uno, dos o más eventos de regeneración del brazo en casi todos los individuos de las poblaciones naturales.
Básicamente, la regeneración es la capacidad de las células de un animal para fabricar nuevas partes del cuerpo durante la edad adulta, igual que hicieron durante el desarrollo embrionario. Aunque el proceso es muy complejo y todavía no se conoce al 100%, es cierto que las estrellas de mar utilizan sus células madre para regenerarse. Generalmente, las células madre son capaces de diferenciarse en cualquier tipo de célula importante para el organismo, como células sanguíneas, musculares, de la piel, etc. Pero cuando las células madre se diferencian en otras células, no pueden volver atrás. ¡Pero parece que las células de las estrellas de mar tienen este superpoder! Tras recibir una señal, estas células son capaces de volver a diferenciarse en todas las partes necesarias para crear un miembro completamente nuevo. Y más: uno de los ejemplos más conocidos de regeneración en estrellas de mar es la formación de un animal entero a partir de un solo brazo, denominado «cometa”.
Debido a sus fascinantes capacidades regenerativas, no es de extrañar que las estrellas de mar se hayan utilizado como modelos biológicos inspiradores para aplicaciones innovadoras de medicina regenerativa.
¡Pueden expulsar su estómago!
Otra peculiaridad de algunas estrellas de mar es la capacidad de sacar su estómago fuera del cuerpo para atrapar, envolver y digerir las presas y una vez terminado, finalmente, retirarlo al interior. Esto es muy útil a la hora de comer mejillones u otros moluscos: gracias a sus ventosas, la estrella de mar intenta separar las dos partes de la concha de mejillón. Una vez ha conseguido abrir levemente la concha, expulsa su estómago fuera de sí y lo introduce en el mejillón segregando encimas que destruirán rápidamente los órganos de la presa, para poder darse al banquete tranquilamente.
Mira este video si no te lo crees:
¿Y tú? ¿Cuál es tu superpoder?