Conservación de tortugas marinas junto con el sector pesquero de Costa Rica y Panamá
El proyecto está financiado principalmente por la National Fish & Wildlife Foundation y la International Seafood Sustainability Foundation (ISSF), y es una colaboración entre SUBMON, EcoPacífico+, las autoridades de gobierno y los sectores pesqueros palangreros de Costa Rica y Panamá.
En Costa Rica ya se hizo un trabajo previo con el sector pesquero de Costa Rica en el año 2016, dentro de un proyecto que se llevó a cabo junto con el gobierno del país y con la financiación del ISSF. Durante ese proyecto se llegó a formar a más de 300 pescadores de 6 comunidades, demostrando el interés por parte del sector pesquero en el país por mejorar sus prácticas.
Dentro de este nuevo proyecto se prevé llevar a cabo las siguientes acciones:
- Actualizar la información sobre las características de las pesquerías de la costa del Pacífico de ambos países para comprender la interacción con tortugas marinas.
- Definir la estrategia para formalizar un curso oficial y obligatorio.
- Desarrollar todos los materiales de formación del sector pesquero, adaptado específicamente a sus características y problemas de interacción.
- Desarrollar un catálogo de herramientas recomendadas para la correcta manipulación y liberación de las tortugas capturadas, adaptado a las características de las pesquerías.
- Realizar un curso de “Formación de formadores” para miembros seleccionados del gobierno de Costa Rica, de manera que se genere capacidad en el país.
- Llevar a cabo la primera serie de cursos de formación del sector pesquero a lo largo de la costa del Pacífico de ambos países.
Todas estas acciones se apoyarán en un plan de comunicación intenso en ambos países, para dar a conocer este esfuerzo entre la población, y para que los principales chefs de la zona apoyen la pesca sostenible.
Finalmente, se trasladará todo lo aprendido al resto de países de América Central, organizando una presentación on-line del proyecto ante agencias gubernamentales y expertos de la región, en colaboración con la CIAT y la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas.
Proyecto financiado principalmente por: