SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Comenzamos la ruta MAR INTERIOR II

marzo 2, 2017
By SUBMON
0 Comentar
904 Visitas
Autor/a SUBMON

El 6 de marzo se iniciará la ruta de la segunda fase del proyecto Mar Interior, que recorrerá colegios rurales de 8 provincias españolas

Estos días se están realizando los últimos preparativos y dejando todo a punto para la puesta en marcha de la ruta de Mar Interior II, que se iniciará el 6 de marzo en Tordesilos, Guadalajara, donde se visitará el primer colegio rural.

El objetivo de este proyecto itinerante, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, es promover el conocimiento sobre las especies y espacios protegidos del litoral español e introducir el concepto de la Cultura Oceánica (Ocean Literacy) entre el alumnado de primaria de colegios rurales del interior de España.

mar interior_2 BLOG

El motivo de desarrollar las actividades en estos colegios es que, debido a la distancia a la que se encuentran del litoral, sus alumnos y alumnas tienden a desconocer el medio marino, agravando una situación ya existente en la sociedad en general. Para evitar que la mayoría de la población viva ajena a las problemáticas que afectan al medio marino es fundamental que la sociedad conozca cómo el océano y el hombre se influyen mutuamente, así como el estado en que se encuentran las especies marinas y las figuras de protección que velan por ellas.

El proyecto realizará una ruta que recorrerá 8 provincias de interior: Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Badajoz, Zamora, León, Navarra y La Rioja. Entre todas ellas se visitarán, del 6 al 31 de marzo, un total de 42 colegios rurales que forman parte de los siguientes Colegios Rurales Agrupados (CRA):
– Guadalajara: CRA Sexma de la Sierra (6 colegios).
– Albacete: CRA Pinares de la Manchuela (3 colegios) y CEIP San Roque (1 colegio).
– Ciudad Real: CRA Alciares (3 colegios) y CRA Valle del Bullaque (2 colegios).
– Ciudad Real: CRA Garbayuela (3 colegios) y CRA La Espiga (3 colegios).
– Zamora: CRA Vía de la Plata (4 colegios).
– León: CRA Ruta de la Plata (4 colegios) y CRA Vega del Esla (3 colegios).
– La Rioja: CRA Alto Cidacos (4 colegios) y CRA Cameros Nuevos (3 colegios).
– Navarra: Escuelas de Tierra Estella (3 colegios).

Esta edición es una segunda parte del proyecto que realizó SUBMON, también con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, en primavera de 2015. En la edición anterior se visitaron 46 Colegios Rurales Agrupados de las provincias de Teruel, Cuenca, Zaragoza, Burgos, Segovia, Madrid, Ávila, Cáceres y Toledo, logrando la participación de 1.079 alumnos en total.

mar interior_5 blog

Para más información se puede visitar la página web del proyecto www.marinterior.info, donde se muestra la ruta a realizar y se ofrecen recursos educativos, así como un banco de imágenes y unos dosieres educativos para el alumnado y el profesorado que se pueden descargar libremente.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Iniciamos la segunda edición del proyecto “Mar Interior” para dar a conocer el mar y sus especies y espacios protegidos entre el alumnado de primaria del interior de España.
Siguiente historia
Finalizamos la ruta del proyecto Mar Interior II

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,