Cartera de servicios de Submon actualizada 2012
A lo largo de 2012 hemos ido especializando nuestras áreas de trabajo, y hemos adaptado la cartera de servicios de Submon para reflejar este cambio. Los servicios que ofrecemos actualmente son los siguientes. Puedes acceder a la cartera de servicios completa aquí:
ESTUDIOS AMBIENTALES -HÁBITATS Y ESPECIES-
- Cartografía bionómica
- Censo ictiológico
- Inventarios de fauna y flora
- Provisión de buzos profesionales especializados en biología marina
- Monitoreo de fauna marina
- Estudios específicos de cetáceos y tortugas marinas
- Monitoreo y estudios acústicos de cetáceos
- Medidas de mitigación de capturas accidentales en artes de pesca
ESTUDIOS AMBIENTALES -MEDIO FÍSICO-
- Toma de muestras y análisis de sedimento, de agua y granulométricos
- Taxonomía de macrofauna
- Estudios batimétricos
- Evaluación y revisión de planes de vigilancia y estudios de impacto ambiental
- Trabajo específico en lagos de alta montaña
TRABAJO ESPECÍFICO CON CETÁCEOS PARA INDÚSTRIAS OFFSHORE DE PETRÓLEO, GAS Y EÓLICA
- Desarrollo de protocolos y guías para la mitigación de impactos acústicos sobre cetáceos
- Provisión de MMO, PSO y PAM certificados
- Pre-evaluación y programas de vigilancia específicos para estudios sísmicos offshore
- Pre-evaluación y programas de vigilancia específicos para campos de generadores eólicos marinos
FANERÓGAMAS Y COMUNIDADES RELACIONADAS
- Cartografía y categorización de praderas de fanerógamas
- Seguimiento y control de fanerógamas y especies relacionadas
- Estudios de fanerógamas como hábitats de interés pesquero
- Asesoramiento en fondeos ecológicos/de bajo impacto
- Distribución e instalación de los fondeos de bajo impacto NARVAL
PLANES DE ACCIÓN Y DE GESTIÓN
- Redacción de planes de gestión para Áreas Marinas Protegidas
- Elaboración de planes de conservación para especies marinas amenazadas
- Aplicación de protocolos de custodia marina a planes de gestión
- Asistencia técnica
- Elaboración de directrices de gestión y monitoreo
- Inclusión de los actores principales en procesos participativos
MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN
Centros de recuperación de fauna marina
- Diseño o mejora de instalaciones
- Asesoría veterinaria, formación del personal
- Establecimiento y coordinación de redes de varamientos
- Diseño de campañas de sensibilización y proyectos de conservación
Asesoría en clínica y veterinaria de fauna silvestre
- Establecimiento de protocolos de manejo y técnicas clínicas
- Análisis de salud de poblaciones, toma y análisis de muestras
- Control del proceso de captura y marcaje de animales silvestres
- Estudio del cumplimiento de la normativa nacional e internacional en parques zoológicos
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Cursos de formación técnica
- Formación especializada en biología marina y técnicas de buceo científico
- Diseño de campañas de participación ciudadana
- Producciones de vídeo y fotografía submarina
- Proyectos de educación ambiental en el entorno marino