SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Sin categoría

Amenazada la protección de las praderas de Cymodocea en las Islas Canarias

enero 14, 2009
By comunicacio
0 Comentar
1014 Visitas

El día 28 de noviembre del 2008, se publicó en el BOC (num 239) la apertura del expediente para el cambio de categoría en el Catálogo de especies Amenazadas de Canarias de la especie Cymodocea nodosa y la consecuente exclusión de dicho catálogo de la población de cymodocea dentro del ámbito del termino municipal de Granadilla de Abona (Tenerife). Anteriormente a la publicación en el BOC, el 19 de noviembre, el Gobierno de Canarias había publicado una nota de prensa, en que se indicaba que los sebadales (praderas de cymodocea) de Canarias habían aumentado su superficie en un 51%, lo que hacía preguntarse al Gobierno de Canarias si corresponde proteger la especie C. nodosa bajo la categoría de interés especial, clasificada el 2001 como especie sensible a la alteración del hábitat.

Miembros de la comunidad científica de Canarias han suscrito un Manifesto, en el que se destaca la importancia de este hábitat para el futuro de los fondos marinos del archipiélago y se alerta sobre la grave situación en la que se encuentran.

Las praderas de fanerógamas marinas -donde se encuadran los sebadales- son uno de los hábitats más amenazados del planeta, con un nivel de desaparición que oscila entre el 1-2% anual, cuatro veces superior al de las selvas tropicales.

La descatalogación de los sebadales del litoral de Granadilla para la construcción de un puerto industrial es una medida errónea en la que se utilizan argumentos falsos para justificarlo, según declaran miembros de la Universidad de Tenerife (La Laguna), que defienden que las praderas de sebadales «cumplen una función ecológica importante, estabilizan la arena de las playas, depuran el agua, y constituyen espacios de alta biodiversidad que sirven también de zonas de reproducción y cría para especies de interés pesquero «.

Por otra parte, también informan que, contrariamente al argumento de un aumento de población de  C. nodosa, presentado por el Servicio de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Canario, esta especie se encuentra «en plena regresión».  La petición de descatalogar una parte de los sebadales de Granadilla no tiene una justificación técnica «ecológicamente válida» y obedece a «intereses ajenos al criterio de ordenación y conservación que tiene que primar en la gestión de la naturaleza”.

Estatus de la especie
La C. nodosa forma uno de los hábitats marinos sobre sustrato arenoso más importante del archipiélago canario. Se trata de una especie de alto valor ecológico distribuida solamente en el Mediterráneo y en la costa africana nororiental (sur de Portugal, Canarias, norte de Mauritania y centro de Senegal), pero localizada en puntos muy dispersos, siendo las poblaciones de Canarias de las más relevantes a nivel internacional. En el resto del Estado español se encuentra en áreas concretas desde Girona hasta Almería. En Catalunya la especie C. nodosa aparece de forma puntual en el Golfo de Roses, Golfo de Pals-l’Estartit y Delta del Ebro y esta protegida mediante la Orden del 31 de julio, DOGC num.1479 de 12/08/91) por la que se protegen todas las especies de fanerógamas marinas del litoral catalán prohibiéndose, de forma expresa, la destrucción, la venta, la compra y la utilización de estas especies.

Desde Submón, queremos sumarnos al apoyo de la comunidad científica ante la decisión del Gobierno Canario de cambio del estatus de protección de la cymodocea y dar soporte a campañas de sensibilización, que han sido llevada a cabo por otras entidades cómo “Ecologistas en Acción”, mediante la que se ha dado a conocer la problemática existente y la gran importancia ecológica de la especie.

Submón es la entidad encargada de la realización  del seguimiento, difusión y  divulgación del estado de las praderas de fanerógamas marinas de Catalunya por  encargo del  Departament d’Agricultura , Alimentació i Acció Rural (DAR) de la Generalitat de Catalunya.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Una nova iniciativa per a la conservació dels taurons
Siguiente historia
Presentadas ante Medio Ambiente 13.000 firmas para exigir protección sobre los tiburones

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Correos colabora con SUBMON para la conservación de los bosques submarinos
  • ¡Aleta a la vista! El sorprendente pez luna
  • Caracterización y limpieza del lago de alta montaña de Lapazosa, en el Pirineo aragonés.
  • Correr o caminar por la naturaleza, recoger basura…y conseguir dinero para proyectos de conservación. Sí, eso te pedimos.
  • Los frailecillos en Cataluña
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos
miércoles, 8, Mar
Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano
jueves, 23, Feb
Primeras pruebas de replantación de haces de posidonia arrancados por temporales
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos

Welcome back,