SUBMON
  • Element del menú
    • Qui som
      • Equip
      • Missió, visió i valors
      • Transparència
    • Què fem
      • Conservació i biodiversitat marina
      • Educació ambiental i tallers
      • Restauració, millora i mitigació de l’impacte en ecosistemes marins
      • Activitats sostenibles amb el medi marí
    • Col·labora
    • Notícies
    • Contacte
    • Element del menú
    • Català
      • Español
      • English
  • Català
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Qui som
    • Equip
    • Missió, visió i valors
    • Transparència
  • Què fem
    • Conservació i biodiversitat marina
    • Educació ambiental i tallers
    • Restauració, millora i mitigació de l’impacte en ecosistemes marins
    • Activitats sostenibles amb el medi marí
  • Col·labora
  • Notícies
  • Contacte
  • Element del menú
  • Català
    • Español
    • English
Sense categoria

Campaña de estudio de tortugas en el Delta del Ebro

març 31, 2010
By SUBMON
0 Comentar
1659 Visites
Autor/a SUBMON

SUBMON ha iniciado este mes de marzo un estudio en la zona propuesta para Red Natura 2000 de Delta del Ebro- Columbretes, dentro del marco del  proyecto “Inventario de tortugas marinas y cetáceos en tres areas marinas”  que se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Biodiversidad, con el objetivo de realizar un inventario de tortugas que ayude a determinar la importancia de la zona cómo hábitat para estas especies, a través del uso de técnicas de hidroacústica.

Mapa del Delta del Ebro (ICC) e imagen de la Bahía del Fangar (norte del Delta), con las bateas de mejillones al frente

Desde hace tiempo se conoce la importancia que tiene el área del Delta del Ebro para tortugas marinas en los meses cálidos de primavera y verano, a través de avistamientos directos de ejemplares, varamientos de animales muertos o capturas accidentales por pesca artesanal. Sin embargo, datos de transmisores colocados en tortugas bobas en otros estudios, y varamientos de animales muertos aparecidos en invierno, sugieren que el Delta del Ebro podíra tratarse de una zona importante para esta especie también en invierno.

Imágenes del sonar de barrido lateral de baja frecuencia durante el estudio

Durante los meses de febrero y marzo de 2010, con ayuda de un sonar de barrido lateral de alta frecuencia, se ha conseguido realizar una prospección de la bahía de cobertura completa, en base a un diseño de muestreo sistemático siguiendo un patrón de transectos paralelos y transectos de cierre. El sonar envía sonido a alta frecuencia en continuo (se trabajó con varias frecuencias, hasta los 900 kHz), y recibe el eco en tiempo real, que es interpretado por la unidad de control y transformado en un “sonograma” en el que pueden apreciarse formas y texturas (según la intensidad del eco recibido) del fondo marino con elevada definición. Por tanto, se genera una imagen de gran detalle de todo el lecho de la masa de agua prospectada, siendo posible “ver” los objetos bajo la superficie.

Imágenes de bolsas de plástico detectadas por el sonar de barrido lateral de baja frecuencia (izq) y de la zona de bateas detectada por el sonar de alta frecuencia (dcha)

Ésta era la primera vez que se utiliza esta técnica en el estudio de tortugas bajo el agua, y ha resultado muy útil para el estudio de grandes áreas. Siendo un trabajo con un notable componente experimental, se han realizado una serie de calibraciones y ensayos (sondeo e identificación de distintos objetos conocidos), lo que ha permitido poner a punto la técnica, que ahora está disponible para nuevos estudios en otras zonas, así como para sentar unas bases de optimización de la misma.

Desde Submon queremos agradecer al personal del Parc Natural del Delta de l’Ebre el gran apoyo brindado durante esta campaña.

Ver noticias relacionadas:

En la página web del proyecto Life Indemares

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Entrada anterior
Nadal 2009
Entrada següent
S’inicia l’estudi dels fons marins a tres municipis del litoral tarragoní amb l’objectiu de proposar la creació d’un corredor d’àrees marines protegides a la zona.

Articles relacionats

Incorporació de nou personal

Des d'octubre de 2021 a través de la subvenció de...

Incorporació de nou personal

Des de desembre de 2020 a través de la subvenció...

Deixa el teu comentari Cancel Reply

(will not be shared)

Categories

  • Conservació
  • Desenvolupament sostenible
  • Educació i sensibilització
  • Mitigació de l'impacte ambiental
  • Sense categoria

Subscriure’m al butlletí de notícies:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Subscriu-te al butlletí de notícies mensual.

Avís legal   |   Política de privacitat   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
Divendres, 1, set.
SUBMON participa en la campanya de seguiment i avaluació de fanerògames marines liderada per l’IEO dins les Estratègies Marines
Divendres, 4, ag.
Un indici d’esperança: expliquem el projecte OCEAN CITIZEN per a la regeneració de l’oceà
Divendres, 28, jul.
CATaMARà culmina amb èxit eines i recursos per a divulgar la Xarxa Natura 2000 marina de Catalunya
Divendres, 14, jul.
Una guia d’identificació per a apropar-te a la biodiversitat marina de Catalunya
Divendres, 26, maig
Èxit de participació a les formacions al sector pesquer palangrer a Costa Rica i Panamà
Dimecres, 22, març
Ous de taurons i rajades a Espanya: aprèn a identificar-los i col·labora en la recopilació de dades

Welcome back,