SUBMON
  • Element del menú
    • Qui som
      • Equip
      • Missió, visió i valors
      • Transparència
    • Què fem
      • Conservació i biodiversitat marina
      • Educació ambiental i tallers
      • Restauració, millora i mitigació de l’impacte en ecosistemes marins
      • Activitats sostenibles amb el medi marí
    • Col·labora
    • Notícies
    • Contacte
    • Element del menú
    • Català
      • Español
      • English
  • Català
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Qui som
    • Equip
    • Missió, visió i valors
    • Transparència
  • Què fem
    • Conservació i biodiversitat marina
    • Educació ambiental i tallers
    • Restauració, millora i mitigació de l’impacte en ecosistemes marins
    • Activitats sostenibles amb el medi marí
  • Col·labora
  • Notícies
  • Contacte
  • Element del menú
  • Català
    • Español
    • English
Sense categoria

5º Congreso Mundial de Educación Ambiental

maig 20, 2009
By SUBMON
0 Comentar
4185 Visites
Autor/a SUBMON

 

La ciudad de Montreal acogió este año el 5º Congreso Mundial de Educación Ambiental, que se celebró del 10 al 14 de mayo, bajo el lema: La Tierra: Hogar de todos.

Más de 3000 personas de todos los países y diversas esferas de la acción educativa se congregaron en la sede del Palacio de Congresos de la ciudad canadiense, para compartir sus experiencias bajo un marco socio-científico, que ofrecía un espacio de intercambio, de discusión, de construcción y de establecimiento de redes para favorecer el desarrollo de una ciudadanía informada y crítica frente a los problemas medioambientales mundiales.

 

 

 

 

 

La responsable del Área de  Educación, Divulgación y Sensibilización de SUBMON, Carla Álvarez, asistió al congreso con el fin de conocer mejor las tendencias actuales teóricas y prácticas entorno a la educación ambiental y las investigaciones que se realizan en este campo, a nivel mundial.
Juana Zorrilla, colaboradora de SUBMON y estudiante de doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona, presentó un poster de su investigación, basada en el análisis y evaluación de los centros de educación ambiental del estado español. Ver poster

Durante las jornadas del congreso se organizaron simposios, mesas redondas, ponencias, talleres de trabajos y foros políticos sobre las diferentes áreas temáticas, que buscaban responder a tres preguntas coincidentes con los tres objetivos básicos del congreso:
– ¿Cómo puede la educación ambiental ayudar a enriquecer el sentido de nuestras vidas?
– ¿Cómo puede la educación ambiental ayudar a la innovación social?
– ¿Cómo puede la educación ambiental influenciar en las políticas públicas?

El Congreso fue presidido por reconocidos expertos mundiales del ámbito de la Educación y la Comunicación Ambiental: Lucie Sauvé, titular de la cátedra de investigación del Canadá en Educación Ambiental y Bob Jickling, coeditor del Canadian Journal of Environmental Education. También contó con la presencia de dos presidentes de honor; Akpezi Ogbuigwe, responsable de Educación y Formación Ambiental del programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente, y Ahmed Djohglaf, Secretario Ejecutivo de la Secretaría del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

 El rectorado de la UQAM (Universidad de Quebec en Montreal) durante el acto de clausura del Congreso.

Las conclusiones del congreso, referidas a los objetivos planteados durante todas las jornadas, se expusieron en la ceremonia de clausura bajo el marco de respuesta a las tres preguntas realizadas al inicio.

Aunque las conclusiones se expusieron por áreas temáticas, algunas de las que parecieron repetirse más y tomar mayor fuerza fueron la de influenciar y potenciar cambios en el consumo y en la forma de vida de la sociedad actual, así como favorecer el desarrollo de modelos de comunidades y ciudades sostenibles.

Por otra parte quedó de manifiesto la importancia de fortalecer y aumentar las investigaciones en este campo, la importancia de la sistematización  en la educación ambiental y el establecimiento de procesos de evaluación.

La participación ciudadana en este proceso de cambio se estableció como uno de los pilares básicos de las conclusiones del congreso. Sólo a través de la creación de redes, de la creación de alianzas ciudadanas o de la adquisición de compromisos y responsabilidades versus el medio ambiente se puede obtener la suficiente fuerza para integrar en los modelos sociales y educacionales, el medio ambiente como eje transversal a la economía, la sociedad, la cultura y el desarrollo.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Entrada anterior
SUBMON participa del éxito del curso “Tiburones: Ecología, pesquerías y problemáticas”, organizado por Ecologistas en Acción en Cádiz.
Entrada següent
Segundo encuentro de expertos españoles del Posimed

Articles relacionats

Incorporació de nou personal

Des d'octubre de 2021 a través de la subvenció de...

Incorporació de nou personal

Des de desembre de 2020 a través de la subvenció...

Deixa el teu comentari Cancel Reply

(will not be shared)

Categories

  • Conservació
  • Desenvolupament sostenible
  • Educació i sensibilització
  • Mitigació de l'impacte ambiental
  • Sense categoria

Subscriure’m al butlletí de notícies:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Subscriu-te al butlletí de notícies mensual.

Avís legal   |   Política de privacitat   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
Divendres, 1, set.
SUBMON participa en la campanya de seguiment i avaluació de fanerògames marines liderada per l’IEO dins les Estratègies Marines
Divendres, 4, ag.
Un indici d’esperança: expliquem el projecte OCEAN CITIZEN per a la regeneració de l’oceà
Divendres, 28, jul.
CATaMARà culmina amb èxit eines i recursos per a divulgar la Xarxa Natura 2000 marina de Catalunya
Divendres, 14, jul.
Una guia d’identificació per a apropar-te a la biodiversitat marina de Catalunya
Divendres, 26, maig
Èxit de participació a les formacions al sector pesquer palangrer a Costa Rica i Panamà
Dimecres, 22, març
Ous de taurons i rajades a Espanya: aprèn a identificar-los i col·labora en la recopilació de dades

Welcome back,